domingo, 12 de junio de 2011

I JORNADA DOCTORAL DE FENOMENOLOGIA-08 JULIO 2011



I JORNADA DOCTORAL DE FENOMENOLOGÍA: UN NUEVO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD

Lugar: Auditorio del modulo
Docente UC. Hospital Dr. Adolfo
Prince Lara. Puerto Cabello
08 de Julio, 8 am
ENTRADA LIBRE
PUNTOS CRÉDITOS FMV


jueves, 2 de junio de 2011

PONENCIA: VIERNES 10 DE JUNIO 10 AM

I JORNADAS PARADIGMAS EMERGENTES EN INVESTIGACION EN EL AREA DE SALUD

PONENCIA: VALORACION DE LOS HALLAZGOS EN INVESTIGACION FENOMENOLOGICA


COLEGIO DE MEDICOS, VALENCIA, VIERNES 10 DE JUNIO A LAS 10 AM

El propósito de esta ponencia consiste en evidenciar la postura epistemológica vinculada a la fenomenología, que representa una de las visiones del proceso investigativo para la búsqueda del conocimiento científico. Este abordaje contribuye a poner en marcha un mecanismo de retroalimentación que coadyuve a los estudiantes, investigadores, tutores y epistemólogos a la apertura de su prisma en el uso de esta matriz epistémica en el estudio de las experiencias humanas vividas.

A lo largo de la presentación se hace énfasis en la importancia de revisar todos los elementos que configuran, articulan y le dan coherencia al proceso, sostienen el discurso investigativo y la argumentación para garantizar la verdad procedimental o metodológica y asi evitar las disonancias e incoherencias, tomando en cuenta los momentos fenomenológicos: descripción del fenómeno, selección y aplicación de las técnicas de exploración para la búsqueda de las múltiples perspectivas, el procesamiento de la información para la búsqueda de la significación y la interpretación del fenómeno acorde con este paradigma.

Un recorrido desde las interrogantes del estudio hasta la validación del proceso (métodos, técnicas, teorización, valoración, validez, criterios indicativos) con enfasis en lo construido, así como en la interpretación de los hechos sociales desde la perspectiva del sujeto de estudio, comprendiendo los mismos desde la visión de los actores.

Se revisa como en fenomenología se orienta la investigación hacia la comprensión del mundo de la vida: interpreta la realidad fenoménica, el contenido de la conciencia o noemas, concretando la percepción no como un fenómeno abstracto sino como un asunto relacionado al contexto.

sábado, 30 de abril de 2011

BIENVENIDOS PARTICIPANTES UC


A LOS PARTICIPANTES DE LA SECCIÓN 18 DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN,

CÁTEDRA PLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
COORDINADORA: DRA. LUZ MARINA GONZÁLEZ
FACILITADORA: SUSANA GÓMEZ DE LEAL

SU PUNTO DE ENCUENTRO ES EN


martes, 12 de abril de 2011

viernes, 8 de abril de 2011

jueves, 31 de marzo de 2011

I CONFERENCIA INTERNACIONAL DE EDUCACION AVANZADA

Click sobre imagen para agrandar





Centro Unesco Simón Rodríguez Venezuela, Capitulo-Carabobo.


Fecha: 13 de abril


Lugar: Auditórium de Hogares Crea de Venezuela, Valencia.


Ponentes: Dr. Jesús Leal, Susana Gómez de Leal y Dr. Francisco José Mata, invitado especial el Dr. Luis Alberto Torres, decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Carabobo.


Temas:


Métodos de investigación educativa.


Nuevas tecnologías psicológicas para el aprendizaje efectivo.


Aprendizaje y comunicación Andragógicos y Heutagógicos.

viernes, 25 de febrero de 2011

CURACIÓN CON SONIDO HZ

El sonido es una sensación que percibimos y que puede medirse según distintos parámetros físicos, siendo el fundamental la frecuencia, que se expresa en hercios o hertz (Hz) y es la cantidad de vibraciones por segundo de un cuerpo sonoro. Cuando un cuerpo vibra a cierta frecuencia, se produce además un fenómeno de vibración por empatía de las frecuencias que son múltiplos exactos de la frecuencia fundamental. Por ejemplo, si un cuerpo vibra (o suena) a 100 Hz, vibrará por empatia también a 200, 300, 400, 500, 600, etc. Hz.

Meditaciones en Hz

UT - 396 Hz - Libertador culpa y el miedo

RE 417 Hz Situaciones de deshacer y Facilitar el cambio

MI 528 Hz. Transformación y Milagros (reparación del ADN)

FA - 639 Hz - Conexión / Relaciones

SOL - 741 Hz - Despertar de la Intuición

LA - 852 Hz - Volviendo a la Orden Espiritual

Las frecuencias del Solfeo, son de una escala musical ancestral utilizadas en la música, cantos y ceremonias antiguas. Los tonos de Solfeo se creía que permiten bendiciones espirituales y transformación cuando se toca o se canta en armonía. Según el Dr. Len Horowitz y el Dr. Puleo, algunos bioquímicos genéticos sugieren que la frecuencia 528 Hz es la frecuencia de reparación de ADN dañado. Independientemente de las creencias individuales, ya que cada nota tiene un ajuste diferente de la escala musical convencional, estos tonos dan un nuevo impulso a la mente y el sistema físico. Ha sido recientemente aceptado por los científicos, que solo con hacer nuevas entradas o inputs al cerebro, se generan muchos beneficios, en relación con la plasticidad del mismo (mantener la mente joven, sana y activa). A medida que la mente se hace más saludable el cuerpo físico responde y también recoge su propia recompensa. Este tipo de meditación es una adaptación moderna de la antigua escala de Solfeo, combinado con terapias en estados Alfa, Teta y Delta del arrastre de onda cerebral. Puede ser puesta como música de ambiente o con auriculares estéreo, por lo que es una poderosa herramienta de curación, audio para la relajación, un mayor desarrollo y transformación personal.

jueves, 3 de febrero de 2011

FENOMENOLOGIA: EL ARTE DE EXPLORAR CONCIENCIAS Y COMPRENDER NOEMAS

RESUMEN

El propósito de esta ponencia consiste en evidenciar la postura epistemológica de la fenomenología, que representa una de las visiones del proceso investigativo para la búsqueda del conocimiento. Este abordaje contribuye a poner en marcha un mecanismo de retroalimentación que coadyuva a la apertura del prisma en el uso de las matrices epistémicas para el estudio de las experiencias humanas vividas.

A lo largo de la presentación se hace énfasis en la importancia de mantener el discurso vinculado al enfoque fenomenológico, para evitar disonancias e incoherencias, tomando en cuenta los momentos de este proceso investigativo: descripción del fenómeno, selección y aplicación de las técnicas de exploración para la búsqueda de múltiples perspectivas, procesamiento de la información para la búsqueda de la significación e interpretación del fenómeno.

El paradigma fenomenológico, divergente al método científico tradicional, conserva su matriz epistémica con primacía de la experiencia subjetiva, su premisa es la conciencia: lo construido, su mundo, su realidad, así como la interpretación de los hechos sociales desde la visión de los actores, la comprensión del mundo de la vida, el contenido de la conciencia o noemas, concretando la percepción no como un fenómeno abstracto sino como un asunto relacionado al contexto.

Palabras clave: Fenomenologia, noemas, comprensión


domingo, 9 de enero de 2011

ALMAGRAMA: TRADUCCION MUSICAL DE LA IDENTIDAD PERSONAL

Fortalece tus talentos, ayuda tu proceso de evolución, estabiliza tu reactividad emocional y permítete vivir las experiencias de manera equilibrada. ♫ ♬ ♪ ♩♭♪


Bajo la premisa que todo lo creado tiene una frecuencia propia, las emociones, el pensamiento, un sonido, incluyendo las palabras, se han creado programas que convierten las palabras en ondas sonoras Almagrámicas, cada letra emite su frecuencia especifica vinculada a una acción, estos programas las identifican y transcriben sus características especificas llevándolas a una frecuencia musical.

El Almagrama, como es llamado, es realizado de manera individual a partir de las frecuencias de nuestro nombre completo, es decir se convierte en una traducción musical de la identidad personal. Esto permite dar un significado energético a nuestros nombres propios, con su energía particular transformados en una serie de sonidos específicos que describen nuestras características y aspectos personales.

"En otras palabras, el Almagrama es un sistema de decodificación que nos permite crear nuestra música personal...aquel sonido que nos identifica y que contiene, a nivel frecuencial, nuestros dones y talentos, así como los aspectos emocionales, instintivos y mentales, logrando trabajar sobre las causas que provocan y disparan nuestro sistema reactivo".

Almagrama también es utilizado en terapias de sanación, pues equilibra la personalidad y la potencia, eliminando las desarmonías y activando las armonías. Al trabajar con los nombres, cada nombre da una pareja de notas y ésta, una secuencia musical. Escucharlo ayuda a la persona a liberarse de sus tensiones emocionales repetitivas, de manera paulatina y efectiva.

"Cada nombre contiene, vibracionalmente, determinados talentos y cada talento tiene su opuesto en nuestro instinto animal...es por eso que el talento de cada nombre sirve para conquistar dicho instinto. El aspecto emocional en cambio, se balancea con el aspecto mental de forma recíproca. El Almagrama trabaja sobre las causas que provocan y disparan el sistema reactivo en situaciones de estrés."

Todo viene de la vibración del nombre de la persona y de su carga genética, por eso es importante cuando "nombramos" a nuestros hijos y seres queridos, pues ese "nombramiento" guía la vida de la persona que es una fuente vibracional, y las palabras le dan vida.

Ejemplos:
“María” equivale a la pareja de notas RE-SOL que se traduce como la capacidad de crear e identificar (RE)... la palabra justa (SOL).
“Pedro” equivale a la pareja de notas DO-LA que se traduce como la capacidad de hacer o materializar (DO)... con discernimiento y claridad (LA).

❃❂❁❀✿✾✽

Referencia: Almagramavenezuela.blogspot.com

POST DESTACADO

Feliz Nochebuena ♡♡❤️♡♡ Feliz Navidad

 

POSTS POPULARES