domingo, 28 de julio de 2019
EXPLICAR vs COMPRENDER
La distinción fundamental entre investigación cuantitativa e investigación cualitativa estriba en el tipo de conocimiento que se pretende. Aunque parezca extraño, la distinción no está relacionada directamente con la diferencia entre datos cuantitativos y datos cualitativos, sino con una diferencia entre búsqueda de causas frente a búsqueda de acontecimientos. Los investigadores cuantitativos destacan la explicación y el control; los investigadores cualitativos destacan la comprensión de las complejas relaciones entre todo lo que existe. La distinción entre investigar para ofrecer explicaciones e investigar para impulsar la comprensión ha sido desarrollada muy bien por el filósofo finlandés Georg Henrick VON WRIGHT en su libro Explanation and Understandíng:
"Se puede decir que prácticamente cualquier explicación, sea causal, teleológica o de algún otro tipo, incrementa nuestra comprensión de las cosas. Pero la"comprensión" tiene también un aspecto psicológico del que carece la "explicación". Los metodólogos antipositivistas del siglo XIX insistieron en este componente psicológico, y quizá quien lo hizo con mayor énfasis fue SIMMEL, que pensaba que la comprensión como método característico de las humanidades es una forma de empatía o de recreación en la mente del pensador del clima mental, los pensamientos, los sentimientos y las motivaciones de los objetos de su estudio. La comprensión está unida también a la íntencionalídad, de una forma que no lo está la explicación. Se comprenden los objetivos y los propósitos de un agente, el significado de un signo o de un símbolo, y la relevancia de una institución social o de un rito religioso." (Pág. 6.)
***Stake dixit***
Libro: Investigación con estudio de casos
Segunda edición
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
POST DESTACADO
POSTS POPULARES
-
S e podría considerar primero la posibilidad de determinar los elementos esenciales de la fenomenología mediante un resumen de...
-
En el método fenomenológico-hermenéutico de Martin Heidegger, el Ser o Dasein se expresa por medio del lenguaje en el mundo socio...
-
Paso V: Explorando la Constitución de los fenómenos en la Conciencia "Constitución" es uno de los términos clave en la fen...
-
Viene del Post TÉCNICAS PARA TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN CUALITATIVA Un camino poco recorrido...más allá de la codificación y la categorizaci...
-
La indagación fenomenológica se puede explorar y estudiar en términos de los siguientes dominios temáticos: orientaciones, fuentes de sign...
-
Haciendo Fenomenología y Los esenciales del Método Fenomenológico Hermenéutico según Herbert Spiegelberg Compilación del Foro...
-
El panorama de aprendizaje actual se enriquece con una variedad de conceptos que aunque no nuevos, eran ajenos para muchos. Siendo el ap...
-
Se podría considerar primero la posibilidad de determinar los elementos esenciales de la fenomenología mediante un resumen de sus resu...
-
Viene del Post TÉCNICAS PARA TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN CUALITATIVA Un camino poco recorrido...más allá de la codificación https://susanagom...
-
La distinción fundamental entre investigación cuantitativa e investigación cualitativa estriba en el tipo de conocimien...