Foro “El Papel de la Subjetividad de los Actores Sociales en el Campo de la Investigación”.
Actividad coordinada por la Unidad de Investigación en Gerencia de los Servicios de Salud y Enfermería (UNIGESEN) del Programa de Maestría en Gerencia de los Servicios de Salud y Enfermería de la Dirección de Postgrado Sede Carabobo.
Objetivo: Consolidar un espacio Académico para la discusión de temas de interés para docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Universidad así como
para estudiantes de los Programas de Maestría y Doctorado de la Facultad de Ciencias de la Salud y de otras Facultades de la Universidad de Carabobo que les interese la temática.
El día del foro: Viernes 27-04-2012, 8:30 am – 12m. en el Salón Rojo, Pabellón 12 de la Escuela Salud Pública pabellón 8 de la Facultad de Ciencias de la Salud.
jueves, 26 de abril de 2012
jueves, 12 de abril de 2012
Ponencia PROYECCION ONTOLOGICA DEL INVESTIGADOR Y LA OBSERVACION CARGADA DE TEORIA, a cargo de la Dra. Susana Gomez de Leal
en el Foro “El Papel de la Subjetividad de los Actores Sociales
en el Campo de la Investigación”
actividad coordinada por la Unidad de Investigación en Gerencia de los Servicios de Salud y Enfermería (UNIGESEN)
del Programa de Maestría en Gerencia de los Servicios de Salud
y Enfermería de la Dirección de Postgrado Sede Carabobo.
Esta actividad tiene como objetivo consolidar un espacio Académico
para la discusión de temas de interés para docentes de la
Facultad de Ciencias de la Salud y de la Universidad así como
para estudiantes de los Programas de Maestría y
Doctorado de la Facultad de Ciencias de la Salud
y de otras Facultades de la Universidad de Carabobo que les interese la temática.
Otros Foristas: Dra. Maritza Salazar, Dr. Víctor Córdova y Dra. Soraya González.
El día del foro: Viernes 27-04-2012, 8:30 am – 12m.
en el Salón Rojo, Pabellón 12 de la Escuela Salud Pública pabellón 8
de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
POST DESTACADO
Ciencia "Bastarda" - Reflexiones
Videoconferencias, cursos, talleres, seminarios, simposios sobre ciencia e investigación durante la pandemia: valiosas oportunidades d...


POSTS POPULARES
-
Paso V: Explorando la Constitución de los fenómenos en la Conciencia "Constitución" es uno de los términos clave en la fen...
-
Cómo elaborar el planteamiento del problema de tu tesis El planteamiento del problema constituye el primer capítulo de una tesis ....
-
FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA La fenomenología, como método de investigación, consiste en describir las estructuras básicas de la experienc...
-
Paso II: Investigar las esencias generales (Intuición eidética) Lo que ha generado mucha sospecha y antagonismo, más que intui...
-
En el método fenomenológico-hermenéutico de Martin Heidegger, el Ser o Dasein se expresa por medio del lenguaje en el mundo socio...
-
Paso VI: Suspender la creencia en la existencia de los fenómenos Mencionar la reducción fenomenológica casi al final y no al...
-
Paso IV: Observar los modos de apariencia* (emerger) La fenomenología es la exploración sistemática de los fenómenos no solo en ...
-
Gómez (2020) Fase a. INTUICIÓN FENOMENOLÓGICA Intuir los fenómenos sin preconceptos. Es una de las operaciones más exigentes, que req...
-
La Fundación Universitaria de Investigaciones y Servicios Virtuales invita...
-
S e podría considerar primero la posibilidad de determinar los elementos esenciales de la fenomenología mediante un resumen de...
