....que es TODOS los días!!
viernes, 7 de mayo de 2021
lunes, 3 de mayo de 2021
LOS PASOS DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO
Se podría considerar primero la posibilidad de determinar los elementos esenciales de la fenomenología mediante un resumen de sus resultados. Pero estos no constituyen un sistema coherente compartido por todos los fenomenólogos. Incluso Brentano, Husserl, Heidegger, Sartre y Merleau-Ponty interpretan de manera diferente algunas de las ideas más específicas e indiscutibles, como lo es la doctrina de la estructura intencional de la conciencia. Y los acuerdos están más que contrarrestados por desacuerdos básicos como los que se encuentran entre las fenomenologías idealistas, realistas y neutralistas. En cuanto a otros hallazgos reportados por fenomenólogos individuales, como aquellos en el campo de la fenomenología de los valores, no sería seguro inferir desde el silencio de otros fenomenólogos que bien aceptan o rechazan tales adiciones a las acciones comunes. Por lo tanto, sería altamente cuesta arriba, si no imposible, definir lo esencial de la fenomenología a partir de sus resultados Al menos en la etapa actual, su núcleo más característico es su método. Hay poco desacuerdo entre los fenomenólogos sobre este punto.
El siguiente intento de presentar los elementos esenciales de la fenomenología, por lo tanto, se referirá únicamente a su método. Presentará este método como una serie de pasos, de los cuales el último generalmente presupondrá los primeros, pero no necesariamente será implicado por ellos. Tal procedimiento nos permitirá al mismo tiempo determinar la relación sistemática de los distintos tipos de fenomenología entre sí. Más importante aún, hará posible que el lector crítico considere y evalúe los principales elementos de la fenomenología paso a paso, sin comprometerse a una adopción o rechazo general.
Tomado y traducido de: Herbert Spiegelberg (1971).
El Movimiento Fenomenológico.
UNA INTRODUCCIÓN HISTÓRICA. SEGUNDA EDICIÓN. Volumen II. Parte XIV. LOS ESENCIALES DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO.
La Haya, Países Bajos: Martinus Nijhoff Publishers.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
POST DESTACADO
POSTS POPULARES
-
S e podría considerar primero la posibilidad de determinar los elementos esenciales de la fenomenología mediante un resumen de...
-
En el método fenomenológico-hermenéutico de Martin Heidegger, el Ser o Dasein se expresa por medio del lenguaje en el mundo socio...
-
Paso V: Explorando la Constitución de los fenómenos en la Conciencia "Constitución" es uno de los términos clave en la fen...
-
Viene del Post TÉCNICAS PARA TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN CUALITATIVA Un camino poco recorrido...más allá de la codificación y la categorizaci...
-
La indagación fenomenológica se puede explorar y estudiar en términos de los siguientes dominios temáticos: orientaciones, fuentes de sign...
-
Haciendo Fenomenología y Los esenciales del Método Fenomenológico Hermenéutico según Herbert Spiegelberg Compilación del Foro...
-
El panorama de aprendizaje actual se enriquece con una variedad de conceptos que aunque no nuevos, eran ajenos para muchos. Siendo el ap...
-
Se podría considerar primero la posibilidad de determinar los elementos esenciales de la fenomenología mediante un resumen de sus resu...
-
Viene del Post TÉCNICAS PARA TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN CUALITATIVA Un camino poco recorrido...más allá de la codificación https://susanagom...
-
La distinción fundamental entre investigación cuantitativa e investigación cualitativa estriba en el tipo de conocimien...